
En este cuarto programa te presentamos el proyecto Chan–Twin, un proyecto aplicado a Torrevieja que surge gracias a la colaboración entre la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA), AGAMED, Proyecto Maestral y Faunatura.
Su principal objetivo es desarrollar una réplica digital del Parque Natural de las Lagunas La Mata y Torrevieja a través de una aplicación web donde se podrá observar en tiempo real el estado del parque natural de la mano de distintas variables e indicadores procedentes de sensores. Con ello se pretende dar a conocer su valor ecológico y turístico, al tiempo que se aseguran la sostenibilidad de este importante activo natural de la Comunidad Valenciana.
El Parque Natural de las lagunas de Torrevieja y la Mata es un referente internacional de hábitats y ecosistemas, un espacio de enorme valor para muchas aves en su proceso de migración de Europa al norte de África. Además, se convierte en un lugar de reproducción para estas especies.
Si quieres saber más, ¡adentro el vídeo!
Participantes: Pedro J. Llorach, Esther Sebastián González profesora de ecología de Universidad de Alicante y Marco A. Celdrán Bernabeu coordinador técnico de Ti·LAB UA.
Disponible aquí: https://www.tvtweb.es/programas/1-nuestros-programas/131-ti-lab/295-temporada-2022-2023/5721-programa-4-proyecto-chan-twin