Durante su estancia sabática en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el catedrático José Norberto Mazón, investigador responsable de TI·LAB, ha tenido la oportunidad de estrechar lazos con el equipo de inLab FIB, el laboratorio de innovación de la Facultat d’Informàtica de Barcelona.
inLab FIB se ha consolidado como una referencia internacional en transferencia de tecnología, gracias a su trabajo en áreas como la inteligencia artificial, ciencia de datos, movilidad inteligente, gemelos digitales y ciberseguridad. Su modelo de colaboración con empresas, administraciones y entidades del entorno es un ejemplo de cómo la universidad puede actuar como motor transformador de la sociedad.

Este encuentro ha permitido identificar importantes puntos de conexión entre los objetivos de inLab y la misión de TI·LAB, el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente impulsado por la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja. En TI·LAB, trabajamos para fomentar la innovación, sostenibilidad y digitalización del sector turístico, especialmente en el ámbito del turismo residencial, articulando alianzas estratégicas entre el conocimiento universitario y los retos reales del territorio.
La complementariedad de ambos laboratorios abre la puerta a proyectos conjuntos que integren la solvencia tecnológica de inLab con la experiencia aplicada de TI·LAB en el diseño de destinos turísticos inteligentes. Entre las primeras iniciativas en fase de cocreación se contemplan pilotos que combinen análisis de datos turísticos, simulación urbana y estrategias de gobernanza inteligente, con el foco puesto en la ciudad de Torrevieja como espacio de experimentación real.
TI·LAB, adscrito a la Sede Universitaria de la UA en Torrevieja y respaldado por el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (IUIT) y el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII), se estructura en torno a cuatro líneas estratégicas: formación, I+D+i, emprendimiento y living labs. Estas áreas permiten no solo detectar necesidades del sector turístico, sino también diseñar respuestas innovadoras en colaboración con agentes públicos y privados.
Agradecemos profundamente al profesor Ernest Teniente y al equipo de inLab FIB su hospitalidad y generosidad al compartir su conocimiento. Esta experiencia refuerza nuestra convicción de que la cooperación entre laboratorios universitarios, como inLab y TI·LAB, es clave para impulsar soluciones que hagan del turismo una actividad más resiliente, conectada y sostenible.
Desde TI·LAB seguimos trabajando con el compromiso de que Torrevieja se consolide como un laboratorio vivo para el desarrollo de modelos turísticos de vanguardia, impulsados por la tecnología, los datos y el conocimiento compartido.