El pasado jueves 17 de octubre de 2024, el investigador responsable del TI·LAB, Jose N. Mazón, y su coordinador técnico, Marco A. Celdrán Bernabeu, asistieron al encuentro CV+i Tourism Day, un encuentro donde se dieron cita los proyectos y empresas que están liderando el futuro de la innovación en el sector turístico de la Comunitat Valenciana. Entre esas propuestas innovadoras para mejorar la experiencia de los visitantes y generar un turismo más sostenible e inteligente, el TI·LAB expuso proyectos innovadores como el análisis de la demanda turística desde un punto de vista tecnológico, el desarrollo de un gemelo digital en el Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja (Proyecto CHAN-TWIN), el proyecto playas inteligentes de Torrevieja y el desarrollo de un espacio de datos de corte residencial en Torrevieja. TI·LAB fue seleccionado por SEGITTUR en 2023 como una de los proyectos innovadores más importantes de España.

En estas jornadas se prestó especial atención a cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar los procesos de gobernanza y experiencia de los turistas. Especial atención recibió durante el CV+i Tourism Day la convocatoria lanzada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para desarrollar una herramienta tecnológica capaz de identificar la oferta de viviendas turísticas sin registrar. La propuesta ganadora ha sido la de la empresa CETaqua, con una solución capaz de monitorizar el parque de viviendas de uso turístico y su capacidad para aflorar los casos de economía sumergida. Una propuesta que se basa en el uso de inteligencia artificial y el análisis de datos de consumo de agua para identificar viviendas turísticas no registradas. En la práctica, este sistema permite a los municipios cruzar información de plataformas turísticas y patrones de consumo de agua para detectar esta actividad, mejorando la gestión y el control del sector.
Un ejemplo más de la potencialidad de los datos e iniciativas innovadores estratégicas como TI·LAB, para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los destinos. En este sentido, entre el conjunto de actuaciones desarrolladas por TI·LAB, se apuesta de manera decidida por los datos y los procesos de mejora de la gobernanza, a través de proyectos innovadores.
En muy poco tiempo presentaremos aquí los principales resultados del futuro espacio de datos de Torrevieja.